skip to main | skip to sidebar
 Atlas Nocturna

Miguel Gómez Losada

Atlas Nocturna
Óleo negro / doble vídrio, 20 x 2,6 x 6 metros.


Trabajos / works

gomezlosada@gmail.com

Escribieron

  • ARS OPERANDI, José Álvarez
  • CADENA SER, José María Martín
  • DIARIO CÓRDOBA, Araceli R. Arjona
  • DIARIO CÓRDOBA, Francisco A. Carrasco
  • EL APRENDIZ AL SOL, José Antonio Montano
  • EL DÍA DE CÓRDOBA, Alfredo Asensi
  • El PAÍS, Manuel J. Albert
  • UCO, Gabinete de Comunicación
Documentación en vídeo
Ana Escribano, María José Belmonte Pérez. [Asignatura Arte Contemporáneo Español, UCO, por Pablo Rabasco]

Agradecimientos
Arturo Ramírez Laguna
Joaquín Mellado Rodríguez
Eulalio Fernández Sánchez
Antonio Lao
Eduardo Pérez García
Rosario Puerta
Mi familia

7.3.16

Foto: Valerio Merino
ATLAS NOCTURNA, publicado por Miguel Gómez Losada
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada antigua Inicio
Atlas Nocturna es una intervención mural pictórica de Miguel Gómez Losada en la nueva biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, óleo negro / doble vídrio. 20 x 2,6 x 6 metros, incardinada en la reforma del arquitecto Arturo Ramírez.

Atlas Nocturna es un proceso pictórico que no obedece a un guión de trabajo o composición - es similar a una improvisación jazzística-; realizándose sin ayuda de un equipo técnico o de tecnologías aplicadas a la impresión, en beneficio de una pintura anímica, donde la vibración del dibujo vegetal va conformando el lenguaje.


Preocupación espacial: La pintura debía iluminar la biblioteca con la luz que entrase a través de las ramas, comprendiendo así la propia naturaleza del soporte, que es vídrio, de la luz cambiante, y de la artificial. Así, el único color que he usado es el negro, porque los demás ya se ven a través. Al pintar en dos vídrios separados entre sí, 5 centímetros, se duplica el dibujo y se multiplican las formas, creando una ilusión tridimensional al caminar por el corredor junto a la pintura, y al hacer uso de la biblioteca. A su vez, el lenguaje vegetal de la pintura ayudaría a complementar la sensación geométrica del espacio.

Propósito: "No quise pintar árboles sino la noche que los rodea, con la intención de aproximarme a la poética de la oscuridad, a lo que está oculto, y a lo desconocido".

Miguel Gómez Losada